a) Las funciones públicas que realiza el sujeto obligado, donde se señale cuando menos el fundamento legal, la descripción de la función pública, así como los recursos materiales, humanos y financieros asignados para la realización de la función pública;

b) Los servicios públicos que presta el sujeto obligado, donde se señale cuando menos la descripción y cobertura del servicio público; los recursos materiales, humanos y financieros asignados para la prestación del servicio público, y el número y tipo de beneficiarios directos e indirectos del servicio público;

c) Las obras públicas que realiza el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años, donde se señale cuando menos la descripción y ubicación de la obra; el ejecutor y supervisor de la obra; el costo inicial y final; la superficie construida por metros cuadrados; costo por metro cuadrado; su relación con los instrumentos de planeación del desarrollo, y el número y tipo de beneficiarios directos e indirectos de la obra;

D)LOS PROGRAMAS SOCIALES QUE APLICA EL SUJETO OBLIGADO, DE CUANDO MENOS LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS, DONDE SE SEÑALE CUANDO MENOS LOS OBJETIVOS, METAS, PRESUPUESTO Y REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA; LOS REQUISITOS, TRÁMITES Y FORMATOS PARA SER BENEFICIARIO; LA ENTIDAD PÚBLICA EJECUTORA, EL RESPONSABLE DIRECTO, NÚMERO DE PERSONAL QUE LO APLICA Y EL COSTO DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA; EL PADRÓN DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA, Y LA MEDICIÓN DE AVANCES DE LA EJECUCIÓN DEL GASTO, Y EL CUMPLIMIENTO DE METAS Y OBJETIVOS DEL PROGRAMA, INCLUIDA LA METODOLOGÍA EMPLEADA

E) LAS POLÍTICAS PÚBLICAS QUE ELABORA Y APLICA EL SUJETO OBLIGADO, DE CUANDO MENOS LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS;

F) LOS CONVENIOS, CONTRATOS Y DEMÁS INSTRUMENTOS JURÍDICOS SUSCRITOS POR EL SUJETO OBLIGADO, DE CUANDO MENOS LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS

g) Las concesiones, licencias, permisos, autorizaciones y demás actos administrativos otorgados por el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años, en el que se incluyan los requisitos para acceder a ellos y, en su caso, los formatos correspondientes;

H) LA AGENDA DIARIA DE ACTIVIDADES DEL SUJETO OBLIGADO, DE CUANDO MENOS EL ÚLTIMO MES

I) EL LUGAR, DÍA Y HORA DE TODAS LAS REUNIONES O SESIONES DE SUS ÓRGANOS COLEGIADOS, JUNTO CON EL ORDEN DEL DÍA Y UNA RELACIÓN DETALLADA DE LOS ASUNTOS A TRATAR, ASÍ COMO LA INDICACIÓN DEL LUGAR Y FORMA EN QUE SE PUEDAN CONSULTAR LOS DOCUMENTOS PÚBLICOS RELATIVOS, CON CUANDO MENOS VEINTICUATRO HORAS ANTERIORES A LA CELEBRACIÓN DE DICHA REUNIÓN O SESIÓN;

j) Las versiones estenográficas, así como las actas o minutas de las reuniones o sesiones de sus órganos colegiados;

k) La integración, la regulación básica y las actas de las reuniones de los consejos ciudadanos reconocidos oficialmente por el sujeto obligado con el propósito de que la ciudadanía participe o vigile la actividad de sus órganos y dependencias;

l) Los informes trimestrales y anuales de actividades del sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años

m) Las recomendaciones emitidas por los órganos públicos del Estado mexicano u organismos internacionales garantes de los derechos humanos, así como las acciones que han llevado a cabo para su atención; y

n) Las estadísticas que generen en cumplimiento de sus facultades, competencias o funciones con la mayor desagregación posible;